Guía Completa para el Examen de Ingreso a Bachillerato UNAM e IPN 2025
Cada año, miles de estudiantes se preparan para entrar al nivel medio superior (bachillerato) en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), dos de las escuelas más importantes del país. Este 2025, el proceso de selección tiene algunas novedades importantes, por lo que es fundamental estar bien informado para no cometer errores y aumentar tus posibilidades de ser aceptado.
A continuación, te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para presentar el examen de ingreso de manera correcta.

¿Qué es el concurso de asignación?
El Concurso de Asignación a la Educación Media Superior es el proceso mediante el cual los estudiantes que terminan la secundaria pueden aspirar a un lugar en alguna de las escuelas de bachillerato de instituciones públicas en la Zona Metropolitana del Valle de México. Entre estas instituciones están la UNAM, el IPN y los Colegios de Bachilleres, entre otros.
Este concurso es organizado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), pero para la UNAM e IPN existen procedimientos adicionales, especialmente en el caso de la UNAM, donde hay requisitos propios que debes seguir.
Registro y fechas importantes
Para participar, es muy importante respetar las fechas establecidas. A continuación te compartimos el calendario clave para el proceso:
🗓️ Fechas del proceso 2025:
- Registro para el examen: del 19 al 22 de mayo de 2025.
- Descarga de ficha de pago: hasta el 23 de mayo a las 15:00 horas.
- Fecha límite para realizar el pago: 23 de mayo a las 15:59 horas.
- Simulador del examen (opcional pero recomendado): del 9 al 12 de junio.
- Fechas para el examen en línea: se aplicará en dos posibles bloques:
- Del 13 al 15 de junio
- Del 20 al 22 de junio
- Publicación de resultados: el 19 de agosto de 2025 en el sitio web oficial: www.miderechomilugar.gob.mx
Estas fechas son definitivas, así que debes estar muy atento y no dejar los trámites para el último momento.
¿Cómo será el examen en 2025?
Este año hay una novedad muy importante: el examen será en línea, es decir, lo presentarás desde tu casa o desde el lugar que elijas, pero usando tu computadora.
Lo que debes saber sobre el examen en línea:
- Se aplicará a través de una plataforma con inteligencia artificial que vigilará que no hagas trampa.
- Necesitarás una computadora con cámara web y micrófono en buen estado, ya que se usará para verificar tu identidad durante el examen.
- No se permiten celulares, tabletas ni computadoras con sistema operativo Linux.
- Es muy importante tener buena conexión a internet durante el examen.
- Para practicar y verificar que tu equipo funciona correctamente, tendrás acceso a un simulador, que estará disponible del 9 al 12 de junio.
Costo del examen y forma de pago
El costo del examen para este año es de 390 pesos mexicanos.
Puedes pagar de varias formas:
- En línea, a través de un portal bancario autorizado.
- En cajeros automáticos habilitados para este proceso.
- Directamente en la ventanilla de un banco autorizado (la ficha de pago te indicará cuál).
Recomendación: realiza el pago lo antes posible después de descargar tu ficha, para evitar problemas técnicos o filas de último momento.
Fotografía para identificación
Después de hacer tu pago, deberás agendar una cita para la toma de fotografía, que es obligatoria.
Esta foto no solo se usará para identificarte durante el examen, sino también para tu credencial de estudiante, en caso de que seas aceptado.
Pasos:
- Espera 24 horas después de realizar tu pago.
- Ingresa al portal ipn.unam.mx para agendar tu cita.
- Acude al lugar y hora indicados para tomarte la foto con las especificaciones que se te den.
¿Cómo prepararte para el examen?
La UNAM y el IPN ofrecen guías oficiales para ayudarte a estudiar. Estas guías son gratuitas y puedes descargarlas desde el portal donde te registraste.

Además, participar en el simulador del examen es altamente recomendable, ya que te permitirá:
- Familiarizarte con la plataforma que se usará.
- Confirmar que tu computadora y conexión a internet son compatibles.
- Practicar con preguntas similares a las que vendrán en el examen real.
No dejes la preparación para el último momento. Dedica al menos una o dos horas diarias a repasar temas clave como:
- Matemáticas
- Español (comprensión lectora y redacción)
- Ciencias Naturales
- Historia y Geografía
¡Cuidado con los fraudes!
Es muy importante que tú y tu familia estén alerta, ya que han surgido personas y sitios fraudulentos que prometen un lugar asegurado a cambio de dinero.
Recuerda:
- Ninguna persona o curso puede garantizarte el ingreso a la UNAM o al IPN.
- Las únicas formas válidas para entrar son estudiar y presentar el examen.
- Si te ofrecen “ayuda” a cambio de dinero, denúncialo. Puede tratarse de una estafa.
Confía solo en información publicada en sitios oficiales como:
Consejos finales
- Organiza tu tiempo: desde ahora crea un calendario de estudio.
- Revisa tu equipo: asegúrate de que tu computadora funciona bien y que tienes buen internet.
- No te saltes pasos: cada parte del proceso (registro, pago, foto, simulador) es importante.
- Confía en ti mismo: si estudias y te preparas, tienes muchas posibilidades de lograrlo.
Este proceso es una gran oportunidad para continuar tus estudios en instituciones de alta calidad. Aunque puede parecer complicado al principio, si sigues los pasos con atención y te preparas bien, estarás más cerca de alcanzar tus metas.
¡Mucho éxito en tu examen y no dudes en pedir ayuda si tienes dudas!